logo IPPC
      FAQ            Iniciar sesión

Un seminario web mundial muestra el nuevo Campus Fitosanitario de la CIPF para fortalecer la capacidad fitosanitaria

Posted on Mar, 24 Jun 2025, 08:13

Responsive image

Una plataforma de aprendizaje creada para todos, en todas partes

¿Qué pasaría si todos los oficiales de protección fitosanitaria, investigadores o estudiantes pudieran acceder a una formación gratuita de alta calidad al alcance de su mano, en cualquier momento y lugar, incluso con Internet limitado? Esta fue la visión que se hizo realidad en el seminario web mundial Grow Your Plant Health Expertise, Desarrolla tu experiencia en sanidad vegetal: Descubra el Campus Fitosanitario de la CIPF", celebrado el 11 de junio de 2025 y moderado por Sarah Brunel, oficial de la CIPF encargada de los asuntos cotidianos y jefa de la Unidad de Aplicación y Facilitación (IFU).

Más de 390 participantes de todo el mundo asistieron a la sesión de 90 minutos de duración, en la que se presentó el Campus Fitosanitario de la CIPF, una plataforma mundial de aprendizaje multilingüe desarrollada por la Secretaría de la CIPF en colaboración con la Academia de aprendizaje electrónico de la FAO y con el apoyo financiero de la Unión Europea.

De la visión al impacto: el Campus en acción

El seminario web incluyó una demostración en directo de la plataforma, mostrando a los participantes cómo acceder y utilizar su creciente catálogo de cursos de aprendizaje electrónico certificados, itinerarios de aprendizaje estructurados, herramientas prácticas y guías descargables. También se compartieron los primeros casos de éxito de países y regiones que ya utilizan el Campus en sus esfuerzos de desarrollo de la capacidad fitosanitaria.

«No se trata sólo de una plataforma para la formación, sino de un catalizador para el cambio», aseguró Yurdi Yasmi, director de la División de Producción y Protección Vegetal (NSP) de la FAO, durante su discurso de apertura. «Capacita a los países para crear sistemas fitosanitarios más fuertes y resistentes -incluso en zonas remotas o de baja conectividad- y da vida a las orientaciones mundiales de la CIPF».

Voces regionales y nacionales toman el escenario

Un panel de líderes regionales, nacionales y académicos exploró cómo el Campus Fitosanitario de la CIPF ya está fortaleciendo la capacidad fitosanitaria sobre el terreno, desde las organizaciones de protección fitosanitaria hasta las instituciones académicas. «Para las ONPF como la nuestra, el Campus de Sanidad Vegetal de la CIPF es una oportunidad de oro», afirmó Temarama Anguna–Kamana, jefa del Ministerio de Agricultura de las Islas Cook y representante de la Oficina de la CMF para el Pacífico Sudoccidental. "Es gratuito, fácil de usar y está diseñado para apoyar a quienes participan directamente en la protección fitosanitaria. Nos ayuda a reforzar las competencias del personal y ofrece a los nuevos funcionarios una vía clara y accesible para desarrollar sus capacidades, estén donde estén". Y añadió: "Este tipo de acceso es transformador para los pequeños Estados insulares como el nuestro. No sólo apoya el desarrollo de capacidades, sino que también ayuda a retener a los profesionales cualificados, dándoles las herramientas que necesitan para crecer sin tener que salir de sus comunidades."

Claude Bragard, profesor de la Université catholique de Louvain, destacó el valor del Campus como puente entre el aprendizaje académico y la preparación normativa. "Los estudiantes de hoy esperan un aprendizaje más dinámico y aplicado. El Campus Fitosanitario de la CIPF les dota de conocimientos reales sobre normas internacionales y análisis de riesgos de plagas", señaló. «Ayuda a las universidades a formar futuros profesionales preparados para contribuir eficazmente a los sistemas fitosanitarios nacionales e internacionales».

La Unión Europea subraya su compromiso

El seminario web concluyó con las palabras de clausura de S.E. Martin Selmayr, Embajador de la Unión Europea ante la Santa Sede, la Soberana Orden de Malta, las Organizaciones de las Naciones Unidas en Roma y la República de San Marino. Su intervención subrayó el valor estratégico del Campus y el compromiso de la UE con la cooperación multilateral.

«Estamos orgullosos de apoyar el Campus Fitosanitario de la CIPF porque refleja los valores en los que creemos», declaró el Embajador Selmayr. "Se trata de trabajar juntos más allá de las fronteras hacia objetivos compartidos. Se trata de desarrollar competencias, aprender unos de otros y crear un mundo agrícola más seguro y justo. Y se trata de reconocer que la sanidad vegetal es esencial - para la salud humana, para la sanidad animal, para nuestros ecosistemas y para el comercio sostenible."

Ahora disponible en francés

Durante el evento, la Secretaría de la CIPF anunció que la plataforma del Campus Fitosanitario de la CIPF ahora también está disponible en francés - un hito importante para el acceso inclusivo y el alcance a los países francófonos.

Desarrollado en el marco del proyecto financiado por la UE Fortalecimiento de las capacidades y la gobernanza en materia de control alimentario y fitosanitario, el Campus Fitosanitario de la CIPF está disponible gratuitamente para todos:

Share this news

Subscribe

  • Don't miss the latest News

    If you have already an IPP account LOGIN to subscribe.

    If you don't have an IPP account first REGISTER to subscribe.

Subscribe to the IPPC Newsletter